Parashá en síntensis: Vaigash

Descripción general : En el pasaje de esta semana, Judá responde a la exigencia de José de que Benjamín permanezca esclavizado en Egipto, y ruega que lo tomen como sustituto. José revela su identidad a sus hermanos. A pedido de José, Jacob y su familia descienden a Egipto.

Primera aliá: Al final de la lectura de la Torá de la semana pasada, José exigió que Benjamín se quedara en Egipto como su esclavo. La lectura de esta semana comienza con Judá acercándose a José y suplicándole que permitiera a Benjamín regresar con su padre Jacob en Canaán . Habló de la renuencia de Jacob a permitir que Benjamín –el único hijo que le quedaba a Raquel– hiciera el viaje a Egipto, y del gran amor que Jacob sentía por su hijo menor.

Descripción general : En el pasaje de esta semana , Vayigash , Judá responde a la exigencia de José de que Benjamín permanezca esclavizado en Egipto, y ruega que lo tomen como sustituto. José revela su identidad a sus hermanos. A pedido de José, Jacob y su familia descienden a Egipto.

Primera aliá : Al final de la lectura de la Torá de la semana pasada , José exigió que Benjamín se quedara en Egipto como su esclavo. La lectura de esta semana comienza con Judá acercándose a José y suplicándole que permitiera a Benjamín regresar con su padre Jacob en Canaán . Habló de la renuencia de Jacob a permitir que Benjamín –el único hijo que le quedaba a Raquel– hiciera el viaje a Egipto, y del gran amor que Jacob sentía por su hijo menor.

Segunda Aliá : Judá continuó: “Cuando [Jacob] vea que el muchacho se ha ido, morirá”. Le explicó a José que él, Judá, había asumido la responsabilidad personal de que Benjamín regresara ileso a Canaán . Y como tal, pidió permanecer como esclavo en lugar de Benjamín. En ese momento, José no pudo contenerse más. Pidió a todos los egipcios presentes que salieran de la habitación, y reveló su identidad a sus hermanos: “¡Soy José! ¿Mi padre aún está vivo?”. Luego los tranquilizó y les pidió que no se molestaran por venderlo como esclavo: “Pues fue para preservar la vida que Di-s me envió delante de ustedes. Durante otros cinco años no habrá ni arado ni cosecha, y Di-s me envió delante de ustedes para asegurar su supervivencia en la tierra…”

Tercera aliá : José ordenó a sus hermanos que regresaran rápidamente a Canaán y trajeran a Jacob y sus familias de regreso a Egipto, donde José prometió proporcionarles comida hasta que terminara la hambruna. José abrazó a sus hermanos y lloró. El Faraón fue informado de que la familia de José había llegado, y él también les ordenó que fueran a Egipto donde les daría lo “mejor de la tierra”. Los hermanos fueron a Canaán, cargados de regalos de parte del Faraón y José, e informaron a Jacob que José estaba vivo, de hecho gobernaba sobre todo Egipto. “Y el espíritu de su padre Jacob revivió”.

Descripción general : En el pasaje de esta semana , Vayigash , Judá responde a la exigencia de José de que Benjamín permanezca esclavizado en Egipto, y ruega que lo tomen como sustituto. José revela su identidad a sus hermanos. A pedido de José, Jacob y su familia descienden a Egipto.

Primera aliá : Al final de la lectura de la Torá de la semana pasada , José exigió que Benjamín se quedara en Egipto como su esclavo. La lectura de esta semana comienza con Judá acercándose a José y suplicándole que permitiera a Benjamín regresar con su padre Jacob en Canaán . Habló de la renuencia de Jacob a permitir que Benjamín –el único hijo que le quedaba a Raquel– hiciera el viaje a Egipto, y del gran amor que Jacob sentía por su hijo menor.

Segunda Aliá : Judá continuó: “Cuando [Jacob] vea que el muchacho se ha ido, morirá”. Le explicó a José que él, Judá, había asumido la responsabilidad personal de que Benjamín regresara ileso a Canaán . Y como tal, pidió permanecer como esclavo en lugar de Benjamín. En ese momento, José no pudo contenerse más. Pidió a todos los egipcios presentes que salieran de la habitación, y reveló su identidad a sus hermanos: “¡Soy José! ¿Mi padre aún está vivo?”. Luego los tranquilizó y les pidió que no se molestaran por venderlo como esclavo: “Pues fue para preservar la vida que Dios me envió delante de ustedes. Durante otros cinco años no habrá ni arado ni cosecha, y Dios me envió delante de ustedes para asegurar su supervivencia en la tierra…”

Tercera aliá : José ordenó a sus hermanos que regresaran rápidamente a Canaán y trajeran a Jacob y sus familias de regreso a Egipto, donde José prometió proporcionarles comida hasta que terminara la hambruna. José abrazó a sus hermanos y lloró. El Faraón fue informado de que la familia de José había llegado, y él también les ordenó que fueran a Egipto donde les daría lo “mejor de la tierra”. Los hermanos fueron a Canaán, cargados de regalos de parte del Faraón y José, e informaron a Jacob que José estaba vivo, de hecho gobernaba sobre todo Egipto. “Y el espíritu de su padre Jacob revivió”.

Cuarta aliá : Jacob y toda su familia salieron de Canaán y se dirigieron a Egipto. En el camino se detuvieron en Beersheba, donde Di-s le dijo a Jacob que no tuviera miedo de ir a Egipto, porque allí se convertiría en una gran nación. Además, Di-s le dijo: “Yo descenderé contigo a Egipto, y también te haré subir”.

Quinta Aliá : Esta sección nombra a los setenta miembros de la familia de Jacob que fueron a Egipto.

Sexta aliá : Jacob llegó a Egipto, a la provincia de Gosén que el Faraón había asignado a su familia. José fue allí para saludar a su padre. José preparó a su familia para encontrarse con el Faraón e instruyó a sus hermanos para que le dijeran al Faraón que ellos eran pastores, que sólo deseaban cuidar de sus rebaños en Gosén hasta que terminara la hambruna. De hecho, los hermanos siguieron este guión, y el Faraón accedió a su pedido. Jacob fue llevado ante el Faraón, y Jacob lo bendijo.

Séptima aliá: Mientras José abastecía a su familia de alimentos, el resto de Egipto se encontraba en una situación desesperada. Primero gastaron todo su dinero a cambio de alimentos que José les vendió. Luego se les acabó el dinero y pagaron las provisiones con su ganado. Finalmente, cuando ya no les quedó dinero ni ganado, vendieron sus tierras y a sí mismos al Faraón como esclavos a cambio de provisiones. Mientras tanto, en la tierra de Gosén, la familia de Jacob prosperó y se multiplicó en gran manera.

 

FUENTE 

Instagram
Facebook
Email

Recommended Posts