¿Qué es Jabad Lubavitch?

 

jabad-logo

Es uno de los movimientos judaicos más dinámicos y en expansión, con casi 2.000 instituciones en todo el mundo. Fiel al tronco judaico de la Torá y la Halajá, es parte del Movimiento Jasídico, fundado por el Baal Shem Tov (1698 – 1760). Jabad fue fundado hace alrededor de 230 años, por Rabí Schneur Zalman de Liadí, autor del Shulján Aruj Harav y del Tania (1740 – 1812). En la actualidad está inspirado y dirigido por las enseñanzas del Rebe de Lubavitch, Rabí Menajem Mendel Schneerson.

SUSCRIBITE

Recibí en tu email la Enseñanza Semanal
¡¡Quiero mi Mezuzá!!
¿Ya tenés tu Mezuzá kasher?
Hoy más que nunca, que cada familia tenga su Mezuzá.
Shofar
La Mitzvá principal de estas fiestas es escuchar el Shofar.El Shofar es un instrumento de viento confeccionado preferiblemente del asta de carnero, aunque el asta de cualquier animal sirve mientras
Kosher
¿Que es Kosher? La palabra hebrea “kosher” (כָּשֵׁר) significa literalmente “apto”. Kosher es la guía que exige la Torá sobre qué y cómo comen los judíos, que incluye usar solo carne kosher y mantener la carne y
Shabat
1  Iluminemos el mundo A partir de este viernes, y así todas las semanas, miles de mujeres judías, desde Ushuaia hasta La Quiaca, renovarán la tradición de iluminar el hogar
El Rebe
Conmemoramos los 30 años de su partida física con un Tributo al Rebe muy especial. El 1º de julio a las 19.30 h en el Auditorio Nacional del CCK, Sarmiento 151, compartiremos una noche de inspiración y bendición.
Acerca del Brit Milá
Cuando un niño es circuncidado, entra en el pacto de Di-s con Abraham y sus descendientes, se une a una cadena que lo une al comienzo mismo de nuestra nación.
Tzedaká
La tzedaká (צְדָקָה), es un pilar de la vida judía. Los sabios enseñan que el mundo se construyó sobre la base de la bondad. La tzedaká va un paso más allá. Literalmente
Tefilín
La Torá ordena a los hombres judíos atarse tefilín en la cabeza y en la parte superior del brazo todos los días de la semana, en cumplimiento del versículo ( Deuteronomio 6:8) : “Los
El duelo
Ni hablar que la experiencia más traumática que un ser humano puede experimentar es la de perder un familiar o un ser querido. Deja un vacío imposible de llenar. Quizás