Oportunidades

Por Chana Weisberg

Ayer vi a mi hija comer una rebanada de su pastel de chocolate favorito. Saboreó cada bocado y se lamió los labios, disfrutando de cada migaja.

Hoy observé a mi hija dibujar, concentrada en perfeccionar su obra maestra con brillantina y pegamento. Con la cara llena de concentración, disfrutaba de cada línea, de cada brillo dorado.

Hace poco, vi a mi hija subir a la cima del tobogán alto, amarillo y sinuoso. Se reía con ilusión mientras subía, y luego se reía a carcajadas con alegría al deslizarse hacia abajo. Disfrutó cada bache de su aventura.

Observo el rostro de mi hija. Siento sus emociones. Irradia una alegría optimista por la vida, amor por estar viva, gratitud por estar aquí y poder disfrutar de estos momentos.

El suyo no es un placer narcisista ni egoísta. La observo y percibo la misma alegría radiante mientras se prepara para obsequiarme algo de su trabajo o para “ayudarme” con una tarea diaria.

Es alegría de vivir . Es simplemente un placer por los momentos que la vida nos regala, las oportunidades y los desafíos que se nos presentan. No intenta ser alguien especial. Simplemente se complace en ser y, al serlo, en crecer como persona a través de las oportunidades diarias.

A medida que maduramos, nos privamos de esta simple alegría al centrarnos en nuestras metas y logros ambiciosos, en nuestros éxitos y fracasos. Construimos parámetros rígidos para definir nuestro éxito como personas. Competimos en nuestras carreras, en nuestros gimnasios; competimos con nuestros colegas, con nuestros amigos y con los modelos a seguir de nuestra vida.

Siempre hay alguien o algo que me hace sentir insignificante. Hay alguien que hace algo mucho mejor, o incluso más, que yo. Y cuando no es otra persona, soy yo mismo, con una nueva meta autoimpuesta que me dice que debo preocuparme por lo que aún no he logrado o por lo que no puedo hacer.

El deseo de hacer y lograr es positivo si nos impulsa a traer más bien a nuestro mundo. Pero si ese fuera realmente el incentivo, acogeríamos con agrado cualquier oportunidad, ya sea que conduzca a un ascenso o a un beneficio futuro, o simplemente a servir a Di-s en nuestro mundo.

Recuerdo cómo, hace años, mi hijo mayor llegó un día de la escuela con una mirada melancólica. Debía de tener siete u ocho años por aquel entonces.

“Me gustaría no tener el pelo rubio”, confiesa.

¿Por qué?, pregunté con asombro.

Porque no creo que el rubio sea cosa de erudito. No creo que Moshe Rabbeinu ( Moisés ) tuviera el pelo rubio.

Recuerdo sentirme triste al ver que su optimismo infantil comenzaba a erosionarse. Fue la primera mella en su inocencia innata de poder “ser la mejor versión de uno mismo” a través de cualquier carácter, talento, recursos intelectuales o apariencia única con la que uno haya sido dotado.

En las cajas artificiales e inflexibles de definición de logros que nuestra sociedad ha construido, perdemos no solo nuestra individualidad, sino también nuestro optimismo a la hora de forjar nuestro propio camino para hacer de nuestro mundo un lugar mejor, a nuestra manera única.

En la búsqueda de esta forma rígida de éxito, ¿quizás hemos olvidado que hay muchos caminos para contribuir?

El camino más grande, creo yo, es el que llevamos innato cuando somos niños: la simple alegría de aprovechar cada oportunidad como medio para crecer y, de ese modo, servir a nuestro Creador tal como Él nos ha dotado.

No por adónde nos llevará. No porque quede bien en el currículum ni porque mejore nuestra reputación o perspectivas comunitarias. No porque se considere importante o se tenga en alta estima. Ni siquiera porque nos guste hacerlo.

Pero simplemente porque esta es una oportunidad que Di-s nos ha proporcionado en nuestra vida, para usarla, como todas las otras experiencias, para descubrir algún crecimiento.

La próxima vez que tu hijo disfrute del momento, sea cual sea su actividad, observa su rostro con atención. Observa cómo usa su actividad para traer más alegría a nuestro mundo.

Y luego intenta descubrir la alegría radiante en sus ojos reflejada en los tuyos.

Instagram
Facebook
Email

Recommended Posts